
#AprendeConNeo
Gigabit. Gigabyte. Has escuchado y visto estas palabras antes, pero ¿realmente sabes lo que significan? Esto es especialmente útil a medida que 10G, la iniciativa de la industria para llevar velocidades de 10 gigabits a los hogares y empresas a nivel mundial.
El mejor lugar para comenzar es explicar la diferencia entre gigabit y gigabyte o, en términos más rudimentarios, bit y byte. Un bit mide las tasas de transferencia de datos a través de una red. Por ejemplo, una conexión gigabit transmite datos a mil millones de bits por segundo. Este es un ancho de banda increíblemente rápido que se traduce en un tiempo de demora mucho menor cuando se transmiten videos, juegos de video o se utilizan medios inmersivos, como la realidad virtual, que requiere una capacidad de datos mucho mayor que la mayoría.
Mientras tanto, un byte mide la cantidad de almacenamiento disponible en dispositivos informáticos como tabletas, teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, consolas de juegos, almacenamiento en la nube u otros dispositivos de hardware. Un gigabyte es aproximadamente mil millones de bytes. En términos de espacio de memoria, un gigabyte de espacio podría contener aproximadamente 312 canciones MP3 o 535 libros electrónicos (según el tamaño promedio de archivo de libro electrónico Kindle de 1.87 MB).
Internet entrega bytes de datos a través de la red, pero entrega esos bytes como bits únicos a la vez. Por lo tanto, esta es la razón por la cual la velocidad de Internet se mide en bits: es más preciso medir la velocidad de Internet a través del número de bits por segundo que transmite una conexión. Para mayor referencia, 1 byte se compone de 8 bits.
Giga es un prefijo de unidad, al igual que mega, que se utiliza en computación y telecomunicaciones para denotar una cantidad. Sencillamente, una conexión gigabit entrega exponencialmente muchos más bits por segundo que una conexión megabit (1 gigabit = 1000 megabits), al igual que un gigabyte contiene muchos más bytes de espacio de almacenamiento que un megabyte (1 gigabyte = 1000 megabytes).
Fuente: Qué es un GigaBit
Comentanos ¿Qué otras definiciones informáticas te gustaría conocer a fondo?
Se parte de la comunidad Neo conecta con nosotros.