
ATSC 3.0 es la última versión de los estándares del Comité de Sistemas Avanzados de Televisión, y son los encargados de establecer exactamente cómo se deben emitir e interpretar las señales de televisión. Las señales de OTA TV (over-the-air television) utilizan a día de hoy la versión 1.0 de los estándares ATSC.

El ATSC se introdujo en 1996 cuando se inició la transición desde la TV analógica a la digital. Mientras que el estándar ATSC 1.0 está limitado a la resolución 1080p, el nuevo estándar permitirá la transmisión 4K UHD, en formato HDR, y vídeo con altos FPS. En cuanto al audio, también aumenta la calidad, pues utiliza Dolby AC-4 en lugar de AC-3.

A diferencia del estándar actual, el ATSC 3.0 hará uso de señales por aire y banda ancha. La finalidad es poder ofrecer una calidad similar a la que consiguen las emisiones por cable o satélite.
El estándar de transmisión digital ATSC 3.0 fue aprobado por la FCC en noviembre de 2017 y es el elegido para la transmisión de contenido 4K de manera OTA TV o a través del aire, mediante proveedores de cable y satélite.
Técnicamente el 8K es compatible con ATSC 3.0, a pesar de ello los canales de TV, tanto en Europa como en Estados Unidos, están enfocados a sacarle partido primeramente al 4K UHD.
Overview ATSC 3.0 Sytem Layer

