#NeoTeExplica

Básicamente, la tecnología 5G es un estándar de comunicaciones que nos permitirá contar en nuestros dispositivos portátiles con una conexión mucho más rápida que con el actual estándar 4G. Esto se traduce en que 5G ofrece una conexión 10 veces más
veloz que con 4G. Esta impresionante velocidad de transmisión nos brindará la posibilidad de por ejemplo, descargar un documento o video en alta resolución en unos pocos segundos, en lugar de minutos como con la
tecnología 4G.
La compañía sueca Ericsson fue la primera en alcanzar velocidades 5G, con demostraciones en directo del estándar previo a la tecnología de red (preestándar) 5G. En noviembre de 2014.
Huawei anunció la firma de un acuerdo con la operadora móvil rusa Megafon para estandarizar y desarrollar redes 5G de prueba, en vistas a la Copa Mundial de Fútbol de 2018. En febrero de 2017, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) dependiente de Naciones Unidas reveló alguna de las especificaciones de la tecnología 5G. Entre ellas se incluyen: velocidades mínimas de 20 Gbps de descarga y 10 Gbps de subida, y una latencia de 4 ms.
La tecnología 5G está caracterizada por 8 especificaciones:
- Una tasa de datos de hasta 10Gbps – > de 10 a 100 veces mejor que las redes 4G y 4.5G
- Latencia de 1 milisegundo
- Una banda ancha 1000 veces más rápida por unidad de área
- Hasta 100 dispositivos más conectados por unidad de área (en comparación con las redes 4G LTE)
- Disponibilidad del 99.999%
- Cobertura del 100%
- Reducción del 90% en el consumo de energía de la red
- Hasta 10 diez años de duración de la batería en los dispositivos IoT (Internet de las Cosas) de baja potencia
#NeoDatos
¿Cuándo llegará la 5G?
- El UIT-R lanzó “IMT para 2020 y más allá” en 2012, preparando el escenario para 5G.
- Japón y Corea comenzaron a trabajar en los requisitos de 5G en 2013.
- NTT Docomo realizó los primeros ensayos experimentales 5G en 2014.
- Samsung, Huawei y Ericssoncomenzaron a desarrollar prototipos en 2013.
- La coreana SK Telecom planea demo 5G en 2018 en los Juegos Olímpicos de Invierno de Pyeongchang.
- Ericsson y TeliaSonera planean que el servicio comercial esté disponible en Estocolmo y Tallin para fines de 2018.
- El objetivo de Japón es lanzar 5G para los Juegos Olímpicos de verano de Tokio 2020.
¿Qué significa la tecnología 5G para los consumidores?

Para los consumidores, la tecnología 5G no implica solo un Internet móvil más rápido, sino, sobre todo, una conectividad a Internet en muchos más objetos que los que se ven hoy en día, en 2016. Los vehículos y los hogares son dos ejemplos de la gran revolución del IoT que se avecina, con el apoyo de las redes 5G.
Samsung y otros OEM de Android planean introducir los primeros teléfonos inteligentes 5G en 2019.
Las tarjetas SIM 5G harán su debut en 2019.
El 9 de abril de 2019 en Uruguay la telefónica estatal ANTEL, con el soporte de Nokia, completó con éxito la instalación de la primera red comercial 5G en Latinoamérica y la tercera en el mundo después de Estados Unidos y Corea del Sur.
En Junio de 2019, Vodafone España empezó a dar 5G en las principales ciudades de España.
Comentanos ¿Que te gustaría que tuviera la nueva tecnología de 5G?
Descarga la versión editorial
Se parte de la comunidad Neo conecta con nosotros.
Facebook
Twitter
Instagram