¿Qué es una red inteligente o smart grid?

¿Qué es una red inteligente o smart grid?

Es una infraestructura que integra las capas física y digital de una red en una sola, mejorando su fiabilidad, su resiliencia y su eficiencia. Para ello se deben digitalizar progresivamente los activos de la red, aumentando su sensorización, expandiendo su capacidad de comunicación e implementando control y monitorización en remoto con el objetivo final de automatizar la red.

Actualmente la implantación de las redes inteligentes está en auge gracias a los avances tecnológicos y a la constante disminución de los costes derivados de la economía de escala. La digitalización de las redes permite un mayor intercambio de datos entre las compañías y sus clientes, así como su progresiva convergencia con otros sectores, tales como la construcción, el transporte o las telecomunicaciones.

¿Cuáles son los principales componentes de una red inteligente?

En primer lugar, los equipos de campo de la capa física de la red monitorizan y miden procesos, comunican los datos obtenidos a los operadores, y hasta ajustan algunas variables automáticamente.  Las propietarias de las redes de transporte y distribución están instalando millones de equipos digitales en los niveles de baja y media tensión para su sensorización y control, tales como contadores inteligentes o componentes electrónicos inteligentes.

En segundo lugar, unas comunicaciones bien dimensionadas en tamaño y velocidad de transmisión de datos son claves para compartir la información entre los distintos equipos y agentes implicados.

En tercer lugar, y no menos importante, está la gestión de esos datos, apoyada en equipos informáticos que procesen, analicen y ayuden en la toma de decisiones. Las compañías eléctricas realizan fuertes inversiones para aplicar los últimos avances en analítica de datos basados en modelos predictivos aplicados a la gestión de la red para tratar de conseguir una red autorreparable.

¿Qué se necesita para desarrollar una red inteligente?

  • Implementar tecnologías inteligentes (en tiempo real, automatizadas e interactivas) en la medición, comunicación y automatización de la distribución eléctrica.
  • Desarrollo de tecnologías digitales para gestionar la información y el control de la red mejorando su fiabilidad, resiliencia, ciberseguridad y eficiencia.
  • Integración completa de recursos energéticos distribuidos, tales como baterías, vehículos eléctricos y bombas de calor, que permiten el almacenamiento energético y el aplanamiento de la curva de demanda.

Se parte de la comunidad Neo conecta con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram