¿Qué es una Red Wifi Mesh?

¿Qué es una Red Wifi Mesh?

Una red WiFi Mesh o red de malla en español es una red en la que hay un router o estación base y varios puntos de acceso, también conocidos como satélites o nodos. Hasta aquí, no deja de ser una red convencional con repetidores que amplían la señal

Pero no es así. La principal diferencia entre una red WiFi de malla y una red con repetidores es que en el primer caso tenemos nodos que se conectan entre sí. Los diferentes puntos de acceso no sólo están conectados al router sino que también son capaces de conectarse entre ellos, lo que permite una mejor cobertura y una mejor gestión de la red.

Los repetidores WiFi hacen que la señal llegue a cada punto y desde ahí podamos conectarnos. Pero en el caso del sistema de malla no sólo la señal llega desde el router a los distintos satélites sino que también permite que vaya de un satélite a otro, comunicados entre sí y con una única red WiFi con una amplia zona de cobertura, evitando además cualquier tipo de micro corte como los que se producen cuando saltamos de la cobertura que da un router al de un repetidor.

La principal diferencia entre los repetidores convencionales y la red de malla WiFi es que no siempre te conectarás al punto más cercano sino que será capaz de decidir cuál es mejor en cada momento. No sólo tendrá en cuenta la cercanía sino la saturación de la red, la calidad global de la conexión. Por ejemplo, si un repetidor o nodo está caído, no nos quedaríamos sin Internet sino que nos conectaría a otro. Es decir, nos permite gestionar nuestra conexión de una forma inteligente y de forma totalmente transparente para el usuario.

Mantenemos la misma red WiFi, la misma SSID y la misma contraseña pero tenemos un sistema de satélites colocados estratégicamente que nos ayuda a tener siempre la mejor señal según cómo esté la conexión o dónde estemos nosotros. Estos satélites se retroalimentan entre sí para conseguir esta señal cuando uno u otro no llega correctamente al router.

Por lo tanto, una red WiFi Mesh es capaz de redirigir el tráfico por toda la red de la forma más óptima posible para que en todo momento dispongamos de la mejor señal posible. Pueden determinar qué satélite o nodo es el mejor al que nos podemos conectar en cada momento según el estado de los mismos, la saturación de la señal, distancia a cada uno de ellos, potencia de la señal, etc.

Algo que además, realiza de forma totalmente transparente para el usuario, lo que evita que tengamos que hacer nada de forma manual ni realizar complejas configuraciones únicamente al alcance de aquellos con ciertos conocimientos. Por lo tanto, cualquier usuario conectado a una red en malla podrá disfrutar de la mejor conexión en cualquier momento de manera automática gracias a su gestión inteligente.

En el caso de que un nodo o satélite se cayera dentro de una red mesh o mallada, la propia red derivaría el tráfico de forma automática al mejor nodo posible dentro de la misma red. Por lo tanto, esto significa que en ningún momento perderíamos conexión, algo que sí ocurre con el uso de repetidores. Es decir, si estamos conectados a un repetidor y éste se cae, perderemos la conexión.

Ventajas

Las principales ventajas de las redes WiFi Mesh es que optimizan los recursos. Tienes mayor cobertura en zonas más “remotas” o menos comunicadas de la casa o de la estancia y la calidad de la señal suele ser mejor gracias a la conexión entre todos los nodos. Estés donde estés, encontrarás una señal que sea buena ya que siempre te ofrecerán la ruta más corta posible o la que menos saturada esté en ese momento. El sistema de satélites decidirá en tiempo real y rápidamente, según donde estés o la cantidad de dispositivos conectados, a qué nodo debes conectarte para tener la mejor señal y la mejor potencia mientras te estás desplazando.

Productos Neo Wifi MESH

Se parte de la comunidad Neo conecta con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram