¿Sabe qué es IHDR?

¿Sabe qué es IHDR?

El contraste se mide por la diferencia entre los blancos más brillantes y los negros más oscuros que puede mostrar un televisor, medidos en candelas por metro cuadrado (cd/ m2): los llamados nits. El extremo inferior ideal es completamente negro (nits cero), actualmente posible sólo en pantallas OLED.

En el extremo superior, la historia es diferente. Los televisores de rango dinámico estándar generalmente producen entre 300 y 500 nits, pero algunos televisores HDR apuntan más alto, incluso a miles de nits.
Hay múltiples formatos en HDR, pero actualmente hay dos jugadores principales: el formato patentado Dolby Vision, y el estándar abierto HDR10. Dolby fue el primero en unirse a la fiesta con un prototipo de TV capaz de mostrar hasta 4,000 nits de brillo.

Durante un corto tiempo, Dolby Vision era esencialmente sinónimo de HDR, pero no todos los fabricantes querían seguir las reglas de Dolby (ni pagar sus honorarios), y muchos empezaron a trabajar en sus propias alternativas. Los fabricantes populares, incluidos LG, Samsung, Sharp, Sony y Vizio, acordaron un estándar abierto llamado HDR10.

En abril de 2016, la UHD Alliance un grupo industrial formado por compañías como Samsung, LG, Sony, Panasonic, Dolby y muchos otros— anunciaron la certificación Ultra HD Premium para reproductores Blu-ray UHD. Este punto establece algunos objetivos de referencia para HDR, como la capacidad de mostrar hasta 1,000 nits de brillo y una profundidad de color mínima de 10 bits. Tanto HDR10 como Dolby Vision cumplen con los estándares establecidos por esta certificación, aunque de formas distintas.

Se parte de la comunidad Neo conecta con nosotros. Facebook Twitter Instagram