¿Qué es el Wi-Fi 6?

¿Qué es el Wi-Fi 6?

Si alguna vez hemos escuchado el nombre de Wi-Fi 5, de aquí en adelante también vamos a escuchar el término Wi-Fi 6. 

Esta denominación tiene su procedencia en la Wi-Fi Alliance, en donde han ido estableciendo nombres fácilmente identificables para la evolución de los protocolos IEEE en las conexiones Wi-Fi.

Entonces, si el protocolo AC era el denominado Wi-Fi 5, ahora este nuevo pasaremos ha llamado Wi-Fi 6 o AX.

Lo primero que debemos saber sobre el nuevo protocolo, es por supuesto la velocidad de transferencia de datos que podremos llegar a tener. Este nuevo estándar de comunicación para redes Wi-Fi nos permitirá establecer conexiones, por ahora, 4×4 (cuatro antenas en paralelo) de nada menos que 4805 Mbps para la banda de 5 Ghz. Y no solamente esto, sino que también está implementado para conexiones de 2,4 GHz llegando a extraer hasta 1142 Mbps.

Lo más interesante de todo, es que es un protocolo bastante nuevo, y muy posiblemente en un corto espacio de tiempo nos permitirá aumentar de forma considerable estas velocidades, llegando a rivalizar con las conexiones cableadas 10 Gigabit ethernet, que tan rápidas nos parecían hoy por hoy. Y es que ya hay procesadores perfectamente preparados para conexiones 8×8.

Características de IEEE 802.11ax

Ya sabemos qué velocidad tenemos actualmente y también podremos suponer que estas serán fácilmente superadas cuando el estándar esté más refinado y los fabricantes den rienda suelta a sus creaciones.

802.11ax es perfectamente compatible con canales antiguos que usan tecnologías como EDCA o CSMA para MU-MIMO. Pero lo mejor es que traerá consigo la nueva implementación llamada OFDMA (Orthogonal frequency-division multiple Access) que mejora la capacidad espectral y permitirá mayor capacidad de transferencia de datos en ambientes sobrecargados con varios usuarios conectados simultáneamente.

Por supuesto, una de las premisas de actualizar un protocolo es la posibilidad de retrocompatibilidad para no dejar otros equipos obsoletos.

Las exigencias de cada vez más conexiones en tiempo real y la necesidad de grandes transferencias de datos en el ámbito profesional, por ejemplo, tele medicina, empresa TI, etc, necesitan una conexión con baja latencia, que hasta ahora tenía como baza solamente las redes cableadas.

Que equipo estaremos ofreciendo con Wifi 6

Próximamente estaremos promoviendo los routers MESH con capacidad para WiFi 6. Iniciando con el  Linksys MX5 Velop AX Whole Home WiFi 6 System, a mediados del 2020 se estarán introduciendo nuevos modelos para el Mercado latinoamericano.

Se parte de la comunidad Neo conecta con nosotros. Facebook, Twitter, Instagram